Lo sentimos lector: no hay magia ni superpoderes en esto, sólo ciencia. Los superfoods son un grupo de alimentos que encontramos en la naturaleza con una altísima cantidad de nutrientes en porciones minis. Se utiliza el superlativo para llamarlos así, porque hoy en día todo tiene que ser súper, magnífico, ENORME, pero lo curioso es que este tipo de alimentos son todo lo contrario: son simples frutas, algas, semillas, raíces o hierbas con antioxidantes y nutrientes esenciales que nuestro cuerpo no puede producir por sí solo y necesita para funcionar correctamente. Y, poniéndome filosófica, quizá ahí reside su grandeza: en su simpleza y pequeñez. Simpleza y pequeñez que; sin embargo, tiene muchos beneficios.
Alimentos como la maca amarilla, el alga espirulina, la cúrcuma en polvo y la chía orgánica, no sólo nutren, también ayudan a desintoxicar el organismo, te dan más energía para realizar tus actividades diarias y mejoran tu sistema inmune. En pocas palabras, procuran tu bienestar. Además, al ser enteros, este tipo de alimentos son absorbidos de manera más eficiente y fácil por nuestro organismo que, por ejemplo, las vitaminas y minerales de laboratorio (iugh).
Hablemos ahora sobre algunos de estos amiguitos.