La pasteurización
La pasteurización fue idea del microbiólogo, físico, químico y matemático francés Louis Pasteur, por allá de mediados del SXIX. En pocas palabras, consiste en calentar una sustancia para matar todas las las bacterias patógenas que puedan vivir en su interior y reducir la actividad enzimática(1), y así hacerla apta para su consumo humano, además de prolongar su vida útil. Ahora, como se podrán imaginar, es un proceso indispensable en la actualidad para muchos de los productos que consumimos, como lácteos, vinos, jugos, mieles, y por supuesto, cervezas. De modo que, no es para sorpresa de más de uno, que las cervezas sin pasteurizar sean algo no sólo que exista, sino legal y bastante popular. Como veremos más adelante, esto tiene una muy buena razón de ser.